Finanzas públicas

Publicaciones

  • Con el objetivo de evaluar la fortaleza fiscal de los estados en México, Ethos desarrolló el **Índice de Fortaleza Fiscal Estatal**, el cual permite comparar el desempeño de las 32 entidades federativas en función de su generación de ingresos, gasto público y manejo de la deuda.

  • Sin una reforma fiscal que nos permita aumentar de forma significativa nuestros ingresos, el gran perdedor del Paquete Económico 2025 serán las y los mexicanos, pues el gasto público fue recortado en rubros que son altamente sensibles, como la salud o la inversión pública, por ejemplo.

  • Comúnmente, los gobiernos hacen frente a sus responsabilidades mediante el gasto público. Sin embargo, también es posible que recurran a otros mecanismos, como los gastos fiscales, para cumplir con ciertos objetivos de política pública, por ejemplo, incentivar la inversión, reducir la desigualdad, o bien, disminuir la contaminación ambiental.

  • This technical document contains an analysis of the main vulnerabilities of the Mexican legal framework for the implementation of the WHO Framework Convention on Tobacco Control (FCTC), which allow undue interference by the tobacco industry (TI), as well as recommendations for its strengthening based on the principles and guidelines of Article 5.3 of the FCTC, international best practices and existing regulations in Mexico.

  • Este documento es un resumen del reporte técnico “Mecanismos de transparencia y rendición de cuentas en el diseño e implementación de políticas públicas para el control del tabaco: recomendaciones para una perspectiva gubernamental”, el cual presenta un análisis de las principales vulnerabilidades del marco jurídico mexicano para la aplicación del Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco (CMCT OMS), las cuales permiten la interferencia indebida de la industria tabacalera (IT).

  • El tabaquismo es una de las principales causas de morbilidad y mortalidad evitable en el mundo. Sus efectos ocasionan daños graves a la salud de las personas alrededor del mundo, generando a su vez un impacto negativo en la economía por los elevados costos en salud pública (WHO, 2008)

  • El debate sobre la necesidad de aumentar los ingresos propios de los gobiernos locales no es reciente. Sin embargo, las circunstancias por las que atraviesa actualmente la economía nacional e internacional demandan que el tema sea atendido con urgencia.

  • Los caminos rurales son una de las bases más importantes para el desarrollo de las comunidades. El proceso de obtención de recursos para su construcción ha sido opaco y discrecional, al contar con rutas alternas conocidas como “ampliaciones presupuestarias”.